Conjunto de caracteres actual: utf8mb4 Contrapunteo de dos cubanazos: representaci�³n del discurso masculino en El hombre, la hembra y el hambre

Daína Chaviano (Autor)

Opiniones

Ensayos

Contrapunteo de dos cubanazos: representaci�³n del discurso masculino en El hombre, la hembra y el hambre

Autor: Yvette Fuentes (Ph.D.)

Fuente: Ponencia en Encuentro Internacional sobre Creaci�³n y Exilio: Con Cuba en la distancia (Espa�±a, 2003).

En esta obra, mezcla de lo fant�¡stico y un realismo crudo, Chaviano inserta y se apropia, de forma directa e indirecta, de lo que podr�­amos denominar el Canon Cubano. De este modo, Chaviano se cuestiona, y reinterpreta la historia oficial cubana, tanto de la Revoluci�³n como de la Rep�ºblica, y a la vez pone en evidencia los discursos masculinos y patriarcales que la han dominado. Lo m�¡s notable es la manera en que Chaviano logra esto, v�­a su adopci�³n y apropiaci�³n del contrapunteo como t�©cnica literaria. [...] Si el punto guajiro representa el contrapunteo popular cubano m�¡s conocido, la obra de Fernando Ortiz, Contrapunteo cubano del tabaco y el az�ºcar, es el mejor ejemplo del contrapunteo intelectual, precisamente por su textualidad. [...] En El hombre, la hembra y el hambre, Chaviano vuelve a la obra de Ortiz y al contrapunteo para presentarnos a dos hombres cubanos que compiten por la palabra y por la misma mujer. Podr�­amos decir, entonces, que Chaviano se apropia de la tradici�³n cubana del contrapunteo a varios niveles. (Texto completo en PDF).